Archivo por meses: febrero 2017

Un sendero de vértigo: El Caminito del Rey

Para vivir una experiencia no hace falta ir a ningún lugar lejano para buscar aventuras, aunque a mí me fascina viajar a cualquier sitio. Me interesa visitar todo aquello que me hace vibrar de emoción y que la adrenalina invada mis sentidos. Esto lo pude percibir en el  recorrido que hice por el Caminito del Rey, la senda colgada, a más de 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce, en el Parque Natural del Desfiladero de Los Gaitanes. Declarado Paraje Natural en 1.989, con una extensión de 2.016 hectáreas. Y, sólo a unos p1640898150 kilómetros de Sevilla, mi ciudad.

Casi dos meses transcurrieron desde que reservé la entrada. Por fin, un día del mes de marzo de  2.016  mi deseo se cumplió.

El Caminito del Rey es sin duda uno de los lugares más espectaculares de la provincia de Málaga. Un espacio natural enclavado entre los municipios de Álora, Ardales y Antequera. Abarca desde la Sierra de Huma, la Sierra de Pizarra hasta el mismo desfiladero. Toma su nombre de la visita que realizó el entonces rey del país Alfonso XIII en 1.921 para la inauguración del Pantano El Chorro.

El peculiar sendero tuvo su origen entre los años 1.901 y 1.905 ante la necesidad que requería los trabajos que tenía realizar la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro para lap1640911 construcción del pantano. Debido a las dificultades de acceso, la opción elegida fue la espectacular obra de ingeniería: una pasarela de losas de cemento arriostradas a las paredes rocosas. Un estrecho camino para que los operarios y los transportes de materiales pudieran desplazarse de una orilla a otra del río Guadalhorce. Después, este camino fue utilizado por los vecinos de los pueblos aledaños para acortar las distancias.

Sin embargo, hacía más de veinte años que los habitantes de la zona dejaron de usarlo ya que el trazado de cemento había sufrido  importantes deterioros con desprendimientos a lo largo del trayecto. Finalmente, y como una solución de urgencia para evitar más p1640762sucesos, en el año 2.001 se procedió a la voladura de sus entradas por Álora y  Ardales para impedir el acceso de los escaladores que frecuentaban la zona.

Decidida la rehabilitación por parte de los organismos oficiales y tras un arduo trabajo y elevado coste económico se inauguró el 28 de Marzo de 2.015.

Como curiosidad he recopilado algunos datos sobre los materiales empleados. Para la construcción del nuevo Caminito del Rey, trazado encima del  original, se han utilizado 15.000 tablas de madera, tratada de pino rojo, a lo largo de la pasarela; se han colocado 1.500 metros de malla metálica de acero inoxidable trenzado de un metro de ancho. También  se han instalado  en el recorrido  las ménsulas y los jabalcones  -barras ancladas a la pared de acero inoxidable-. Parte de los trabajos verticales en las paredes  rocosas han sido efectuados por alpinistas y espeleólogos.

Como información orientativa. El recorrido total del Caminito del Rey es de 7,7  Km de losp1640749 cuales 4,8 Km son de accesos por la pista forestal y 2,9 Km desde el comienzo y el final de la senda colgada sobre el cauce del río.

El tiempo estimado para realizar el  recorrido completo  es de unas 4 a 5 horas. Hay que tener en cuenta que para llegar hasta la zona de  la pasarela  la distancia es considerable.

Sólo hay un acceso de entrada a El Caminito del Rey situado en la zona Norte, en la carretera que une las localidades de Ardales y Campillos. Justo al lado del Restaurante El Kiosko, un cartel informativo.

Después de atravesar un estrecho túnel de apenas dos metros de alto, recorrí el trecho forestal para llegar hasta la Caseta de Control situada junto al edificio de la central eléctrica. Una vez  verificada  la entrada reservada, previa presentación del  DNI, y siguiendo las pautas horarias de las visitas se formó un grupo de 50 personas bajo la caminito5-644x362dirección de un guía. Con un intervalo  de media hora se volvía a formar un nuevo grupo.  Sólo admiten  500 visitas/día.  Es obligatorio el casco de protección  y seguir unas estrictas normas de seguridad y comportamiento.

El grupo en el que formé parte comenzó la andadura  del tramo de la pista forestal. El río Guadalhorce trascurría paralelo al sendero. Unas estupendas vistas, sin duda, un sitio ideal para empezar mi sesión fotográfica. Aquí empezaba la verdadera puerta de acceso al Caminito del Rey. Tras pisar las primeras tablas de madera de la pasarela, intuí el aviso de que la cautela alcanzaba el punto más álgido. A mi derecha, mi cuerpo casi rozaba con la pared rocosa. A la izquierda el vacío, sólo protegido por una barandilla de malla metálica y gruesos cables de acero. Bajo mis pies más de 100 metros de profundidad.  Una vez que inicié el recorrido sabía que era un camino de ida y no de vuelta, ya que la salida se encontraba en la parte Sur, conocidocaminito4-644x362 como El Chorro. Un grupo de aves, supongo que rapaces, revoloteaban en círculo por encima de los riscos. El colorido de las formaciones rocosas parecía un descolorido arco iris.

Superada la primera parte de la pasarela, este segundo tramo se internaba en el espectacular Desfiladero de los Gaitanes. La sensación de seguridad cobró protagonismo, mis pasos eran firmes. Como ya me había sucedido otras veces, descubrí que el miedo me había abandonado. De forma compulsiva, el disparador de la cámara digital no dejaba de clikear. Era una verdadera belleza el entorno  paisajístico.

Era tan impresionante mirar hacia los cortantes picos que se alzaban hacia el cielo como p1640868ver, justo debajo, el cauce del río que se abría paso entre el angosto pasillo. Las rampas se convertían en escalones y la pared vertical ya resultaba sobrecogedora.  Parte del antiguo camino de cemento  se alternaba con el nuevo. Zonas con canales de agua e incluso una cueva que atravesé agachada. Todo el paisaje me parecía tan irreal que, a veces, echaba a volar mí imaginación como si me estuviera descubriendo otro planeta. El silencio era expectante interrumpido por los graznidos de las aves y el agua que saltaba entre los desniveles de las rocas. Desde la barandilla, contemplaba entusiasmada como se estrechaban las paredes escarpadas, la ilusión ópticap1650019 del momento me hizo creer que las podía tocar con la mano.

Sin lugar a dudas, después del impresionante recorrido el elemento más característico fue contemplar el arco suspendido del nuevo puente  colgante sobre el Desfiladero de los Gaitanes. Está  construido encima del anterior, con una altura de 105 metros  y  34 metros de longitud. Para atravesar al otro lado, por precaución, sólo  se admite el paso de 6 a 7 personas cada la vez. Llegó mi turno.  Intenté atravesarlo lo más rápido posible, pero su estructura experiencia3flexible se balanceaba bajo mis pies. Menos mal que no sufro de vértigo pero me “acongojé” un poco.

La última parte, como abrazada a la pared, la pasarela bordeaba el desfiladero descendiendo en tramos de escaleras que se aproximaba al sendero forestal que llegaba a la zona de aparcamientos.

Disfruté del espectacular paisaje y la experiencia fue fantástica. He de decir que lap1640736 sensación de seguridad era total.

Un lugar que merece la pena conocerlo, estoy segura de que no te dejará indiferente.

 

s-l225Hoy día 28 de Febrero de 2.017  se celebra EL DIA DE ANDALUCIA

 

Don Carnal ya está en Santa Cruz de Tenerife

candidata-14

“¡El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene Reina!”. Esta es una de las frases que se proclama con mayor entusiasmo y también la más esperada durante los trescientos sesenta y cinco días que media entre uno y otro festejo:  miércoles 22 de Febrero de 2.017.

Un soberbio despliegue de color, música y alegría se percibe sobre la gran pasarela del Centro Internacional de Ferias y Congresos dónde se celebra el desfile de las candidatas al candidata-13título. La creatividad y la fantasía lograda por los diseñadores de la isla están consideradas de estimable valor artístico y cultural. Las seleccionadas jóvenes tinerfeñas han pasado por todo un año de esfuerzos, entrenamientos y sacrificios para llegar hasta el momento cumbre para lucir  los espectaculares trajes, algunos suelen sobrepasar los tres metros de altura y unos 200 Kilos de peso.cabalgata50-70_g

Para equilibrar el peso conlleva un proceso muy meticuloso para distribuirlo perfectamente y se incorporan ruedas para facilitar el deslizamiento. Ese grácil paseo que la candidata luce con espléndida soltura y  suaves movimientos de brazos al son de la candidata-7música, parece como si levitara en el espacio.

En estas fechas tan señaladas he sentido la morriña de no haber viajado a mí querida isla, mis sentimientos están muy arraigados a esta tierra aunque soy sevillana. El año pasado tuve la oportunidad de disfrutar de toda la esencia de una fiesta que los chicharreros preparan con tanta ilusión. A pesar de todo, en este Carnaval estoy participando de forma virtual a través de un canal de televisión que retransmite en directo los eventos más importantes, aunque mi corazón, mis latidos, bailan al ritmo de las batucadas que desfilan por las lejanas calles. La idiosincrasia de los nativos tinerfeños que llevan el Carnaval en la sangre desde  que nacieron, a mí me surgió el gusanillo a pesar de los años cumplidos.o-tenerife-13-copia

Ayer viernes, 24 de febrero, La Gran Cabalgata Anunciadora. Las calles de la ciudad es el escenario por el que desfilan las espectaculares carrozas de la recién elegida Reina del Carnaval acompañada por su Corte de Honor y seguidas por las murgas, comparsas, rondallas y agrupaciones de bailes que participan en el Carnaval. Horas y horas bailando  al son de los ritmos caribeños y que se contagia carnaval-santa-cruz-tenerife-25_gfacilmente a los espectadores que les contemplan al pasar. Todo forma un conjunto con la increíble capacidad creativa de inventar  situaciones divertidas y satíricas. Son el alma y la voz de estas fiestas, una forma de expresar los hechos importantes acontecidos recientemente en nuestro país o allende de los mares.

carnaval-de-santa-cruz-de-tenerife-carnavales-2016-2017-2015-pictures-islas-canariasUna ciudad que es literalmente tomada por el pueblo y los foráneos que la visitan. La comparsa y la batucada son los protagonistas en los pasacalles, una auténtica explosión de música y baile. Durante una semana las máscaras y un sinfín de disfraces llenarán de magia las calles y plazas de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, independientemente de la edad, sexo y condición social.

Los Carnavales en Tenerife incluyen distintos eventos como la mencionada Gran Gala pin-and-travel-carnaval-tenerife-2017-desfile-concurso-copiaElección de la Reina, los concursos de Murgas, de Comparsas, de Disfraces, así como otros eventos multitudinarios como El Gran Coso Apoteosis, La Cabalgata Anunciadora del Carnaval, El Carnaval de Día o El Entierro de la Sardina.

El 18 de Enero de 1.980 fue declarado “Fiesta de Interés Turístico Internacional”.

coso20Como es costumbre, la despedida definitiva del Carnaval 2.017 se celebrará el “Sábado y Domingo de Piñata”, con un enorme castillo pirotécnico que ascenderá al cielo llevándose a Don Carnal que no regresará hasta el próximo año.

 

 

 

p1610546                                                    Para todos vosotros/@ ¡FELIZ CARNAVAL!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un pequeño gran hotel, icono de El Hierro

p1660250

Para situarnos mentalmente nos encontramos en la Isla de El Hierro, la isla encantada. Es la más occidental y meridional de las Islas Canarias (España) , situada en el  Oceano Atlántico. Su población: alrededor de los 11.500 habitantes y apenas 278 kilómetros cuadrados, de los cuales  el 60% de su territorio es protegido. Es, en definitiva, un lugar especial para viajar y disfrutar dep1660306 plena tranquilidad en un entorno donde reina la Naturaleza.  Ideal para un fin de semana largo.

Comprendo que llegar hasta este recóndito lugar no es fácil. Yo, durante una de mis estancias en la  isla de Tenerife aproveché la oportunidad  para viajar a este 25335539lugar, incluso en un día hice la ida y vuelta.

En este pequeño trozo de tierra existe un pintoresco aeropuerto cerca de Valverde, su capital, con un nombre no menos curioso: Los Cangrejos.  No hay vuelos directos desde la Península pero Air Europa e Iberia llegan a Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias. Desde ambos aeropuertos, es posible volar con la compañía  Binter Canarias que conecta con El Hierro. Para moverse por la isla lo mejor es alquilar un coche.

En otro apartado ya os hablaré de esta insólita isla, que resulta fascinante para todo aquél que la visita.

hierro01Dado de que disponía de tan sólo unas ocho horas, seleccioné los puntos más destacados  para aprovechar al máximo mí desplazamiento y saciar la curiosidad. Después de recorrer varios municipios llegué  al  bellísimo pueblo costero  Las Puntas, en el término municipal de Frontera. Aquí se encuentra el Hotel Punta Grande, un peculiar edificio situado en un el-hierro-103singular terreno.  Desde 1989 entró en el libro del Guinness, como el hotel más pequeño del mundo.

El edificio que alberga este pequeño gran hotel, tiene una larga historia y desde luego su fama está reconocida a nivel mundial.

Al contemplar su desplazamiento no pude evitar que saliera de mi garganta un ¡Ooh! de sorpresa y admiración. Lamenté no haber podido alojarme en este histórico lugar, aunque hubiese perdido el billete de regreso. Hay que reservar con muchísima antelación. Sin embargo, logré traspasar su puerta para conocer el interior de la planta baja e informarme sobre los servicios que prestan.

Sólo cuenta con cuatro habitaciones. El atractivo de este Hotel Punta Grande es su emplazamiento, aislado en medio de una lengua rocosa de basalto negro que las incesantes olas no dejan de irrumpir  día y noche. Imaginé una velada ensoñación1284322008563_f asomada en una de las ventanas  mientras sentía  el bramido del oleaje bajo mis pies. El p1660309mar es movimiento. Por tanto, en el mar nunca hay silencio. Escuchar los sonidos del mar, grande o pequeño, agitado, sereno. Una experiencia que,  probablemente, nunca hubiera olvidado.

La tranquilidad aquí está asegurada, y el entorno ayuda a crear un ambiente único en este hotel, situado sobre el mar, en un pequeño embarcadero. Posiblemente, vuelva a esta isla maravillosa y pueda cumplir mi sueño de ser huesped en este encantador hotel.

 

Certamen Fotográfico Revista «Aldaba Nº 32»

p1520257Es mi deseo compartir con todos mis amigos/@ y seguidores de este Blog el Diploma que he obtenido en el  Certamen Fotográfico  de la Asociación Cultural Artístico Literaria Itimad, a través de su Revista Aldaba a una de las fotografías que presenté a dicho concurso, titulada “Castañas en Las Médulas” que  resultó Segunda Clasificada.

Desde aquí, mi agradecimiento a dicha Entidad y al Jurado por la deferencia  hacia mi trabajo.

p1790420