
Tras la radiante y solemne procesión del pasado Jueves del Corpus Christi de Sevilla, la recta final del periodo sacramental se celebrará mañana domingo día 19 de Junio de 2.022— a pesar de la ola de calor que asola nuestro país — alcanzará su apogeo en algunos de los barrios de la ciudad con las procesiones que organizan las sedes parroquiales y las Hermandades filiales. Las reseñas representan algunos barrios, otros quedarán para una próxima vez.
La más antigua de ellas es la de Triana, que se celebra desde el año 1.506, conocida popularmente como la del Corpus Chico
REAL PARROQUIA DE SEÑORA SANTA ANA.
Triana.

En el barrio está considerada como la Catedral de Triana.
Sus principios:
[… En el siglo XVI, hacia 1540 se funda en la parroquia de Santa Ana de Triana la Hermandad del Santísimo Sacramento dedicada a dar culto a Jesús Sacramentado. Entre
los actos establecidos por sus reglas, se contemplaba una procesión eucarística, llamada de la Octava, el domingo siguiente a la celebración del Corpus Christi. En el artículo se
estudia la evolución del cortejo del llamado “Corpus Chico” en tres siglos de su centenaria historia, coincidentes con su momento de mayor esplendor.
El historiador Justino Matute nos dice que existió una custodia anterior, pero que por estar ya fenecida, decidió la Hermandad Sacramental de la Parroquia de Santa Ana hacer una nueva en 1712. Para ello, encargó al platero Andrés Osorio su hechura, dándole la plata de la anterior, y firmando un acuerdo de 15000 reales. Distintas circunstancias hicieron que el artista tardase casi 14 años en realizarla, y parece que al final la terminó su hijo Antonio Osorio…]
En el viejo arrabal de Triana, alrededor de las 10:00 de la mañana del domingo comenzará la procesión del Corpus Chico por las calles del barrio. Es la procesión más antigua de todas las existentes en Sevilla, se celebra desde el año 1.506. Acompañará la espléndida Custodia de plata realizada por el maestro Osorio en 1.712.
Recorrido: Pelay y Correa, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Rodrigo de Triana, San Jacinto, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco don Eugenio, Pelay y Correa. Entrará en el templo a las 12.00.
Esta procesión lleva los siguientes pasos: El Niño Jesús, Santa Justa y Rufina, La Pura y Limpia Concepción, San Juan Evangelista y la custodia. El acompañamiento musical corre a cargo de las bandas de cornetas y tambores de la Hermandad de la Esperanza de Triana, así como la Banda de Música de María Santísima de la Victoria.
REAL PARROQUIA DE SANTA MARIA MAGDALENA.

Centro histórico.
En la pila bautismal fue bautizado el renombrado pintor Bartolomé Esteban Murillo el 1 de enero de 1.618
La Real Parroquia de la Magdalena, sita en la calle San Pablo, tras la misa solmene, a partir de las 9:30 de la mañana comenzará a salir el cortejo para recorrer las calles del centro histórico.
Recorrido: San Pablo, Bailén, San Eloy, San Soque, Rafael Calvo, Plaza del Museo, Alfonso XII, Plaza del Museo, Miguel de Carvajal, Bailén, Pedro del Toro, Gravina, Canalejas, Cristo del Calvario, San Pablo. Entrada en la iglesia a la 12.00
Los pasos que acompañarán: El Dulce Nombre de Jesús, la Inmaculada Concepción, y la Custodia, acompaña la Banda del Maestro Tejera y por una coral musical.
La magnífica Custodia procesional de 2´25 metros de altura, fue realizada entre los años 1.678 a 1.790 por los plateros Cristóbal Sánchez Rosa, Laureano de Pina y Blas Amat y Cortés.
PARROQUIA DEL BUEN PASTOR Y SAN JUAN DE LA CRUZ.

Palmete.
Esta parroquia es la sede de la Hermandad de Padre Pío, en la barriada de Palmete en la Ronda Oeste. La procesión eucarística del Santísimo Sacramento saldrá a parir de las 9.00 de la mañana.
Recorrido: Auxiliar de la Ronda de Padre Pío, San Juan de Aznalfarache, Alájar, Mairena del Aljarafe, Valencina de la Concepción, San Juan de Aznalfarache, Alájar, Ronda de la Doctora Oeste y auxiliar de la Ronda de Padre Pío.
PARROQUIA DE LA CONCEPCIÓN INMACULADA.

Nervión.
Después de la misa, sobre las 10.00 de la mañana, se celebrará la procesión del Corpus por las calles del barrio de Nervión, con el paso de la Custodia Procesional realizada en madera de cedro real, compuesta de una parihuela en madera de pino de Flandes, realizada por los hermanos Manuel, Francisco y Federico Caballero González. Hizo la primera estación por las calles del barrio el domingo 14 de Junio de 1.998.
Recorrido: Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, Alejandro Collantes, Marqués de Nervión, Rico Cejudo, Goya, Cristo de la Sed. La música correrá a cargo de la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor. Entrada al templo a las 12.00.
PARROQUIA SAN ISIDRO LABRADOR.

Pino Montano
Se celebrará procesión eucarística desde la Parroquia de San Isidro Labrador, a partir de las 11:00. La nueva Custodia que estrenará este año ha sido realizada por el taller de Oscar Caballero. La carpintería ejecutada por Jesús y Curro Caballero. La imaginería es de Enrique Calero.
Recorrido: Alfareros, Molineros, Fontaneros, Alfareros, Charolistas, Esparteros, Ferrallistas, Mecánicos, Forjadores, Sembradores, Plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros, Alfareros. Entrada en la iglesia 13:00.
PARROQUIA DE SAN LUIS Y SAN FERNANDO.

Rochelambert.
Esta Parroquia sita en la calle Juan Carvallo del barrio de Rochelambert, tendrá lugar la procesión del Corpus sobre las 10.00 de la mañana.
Recorrido: Juan Carvallo, Puerto de la Mora, Puerto de Piedrafita, Puerto de Envalira, Avenida de los Gavilanes, Puerto de Lumbreras, Puerto de Envalira, Puerto de la Mora y Juan Carvallo. Entrada al templo 11:30.
PARROQUIA CORPUS CHRISTI.

Avenida de la Palmera.
Desde la Parroquia en la Avenida de la Palmera, en torno a las 19.30, comenzará la procesión por las calles de la feligresía. Entrada a la parroquia 22.30.
Recorrido: Avenida de la Palmera, Torcuato Luca de Tena, Castillo de Aroche, Castillo de Alanís de la Sierra, Castillo de Constantina, Plaza Rafael Salgado, Castillo de Alcalá de Guadaira, Castillo de Cortegana, Castillo de Constantina, Castillo de Utrera, Bami, Rafael Salgado, Francisco Murillo, Avda. de la Palmera, Alisios, Periodista Ramón Resa, Tramontana, Avenida de la Palmera. El acompañamiento musical tras el paso de la Custodia correrá a cargo de la Cruz Roja de Sevilla.
PARROQUIA DE SANTA GENOVEVA.

Tiro de Línea.
Desde la parroquia de Santa Genoveva, sita en la Avenida de los Teatinos, a las 20.00 horas del domingo recorrerá la procesión del Corpus por las calles del popular barrio del Tiro de Línea.
Este cortejo cuenta con tres pasos: el Niño Jesús, la Virgen de Fátima y la Custodia con el Santísimo Sacramento. El paso de la Custodia irá a las órdenes de Carlos Villanueva y el acompañamiento musical a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen, de Salteras.
Cabe destacar que una de las dos portadas del Corpus Christi, ubicadas en la Plaza de San Francisco, estaba dedicada este año a la Hermandad de Santa Genoveva, por su 75 aniversario fundacional.
PAROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ Y PARROQUIA DE SAN ESTEBAN.

San Bartolomé y San Esteban.
La Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Alegría celebrará su solemne procesión eucarística con Jesús Sacramentado desde la Parroquia de San Bartolomé, a partir de las 10.00 de la mañana por las calles de los barrios San Bartolomé y San Esteban.
Recorrido: San Bartolomé, Plaza de las Mercedarias, Vidrio, San Esteban, Medinaceli, Juan de la Encina, Muro de los Navarros, Mosqueta, Tintes, Pasaje Zamora, Atanasio Barrón, Caños de Carmona, Isacio Contreras, González de León, Nardo, Plaza de los Curtidores, San Clemente, Virgen de la Alegría y San Bartolomé. Acompañará la Agrupación Musical Veterana de Sevilla.
Como dato, cabe recordar que durante la procesión del Corpus de Sevilla estrenó el nuevo estandarte sacramental, realizado por Francisco Sosa Sánchez.
Las procesiones de Corpus Christi han desfilado, un año más, de sus parroquias en una mañana en la que los barrios y sus vecinos volvieron a demostrar su fuerza y el gran arraigo en torno a sus tradiciones más ancestrales, según los anales de la historia comenzó en la Baja Edad Media.
Fotografías: recogidas de Google, diferentes autores.